El duelo Venezuela – Colombia por el repechaje al Mundial 2026 no está decepcionando: en apenas 45 minutos ya vimos más emociones que en toda una temporada de novela.
Goles tempraneros, respuestas inmediatas y un ambiente en Maturín que parece final del mundial. Aquí no hay medias tintas: los venezolanos juegan el partido de su vida y los colombianos sudan hasta la última gota por sellar su camino al Mundial.
De la alegría al susto (y otra vez al grito): así se vivió el arranque Venezuela – Colombia
- ⏱️ Minuto 2: Venezuela dijo “buenas noches” con gol tempranero. Ni habíamos terminado de sentarnos y ya tocó gritar.
- ⏱️ Minuto 10: Mina contestó con cabezazo y dejó claro que él no vino a pasear.
- ⏱️ Minuto 11: Pero Martínez apareció y silenció a más de un cafetero. Dos goles en dos minutos… ni Netflix da ese ritmo.
- ⏱️ Minuto 14: El árbitro revisó, confirmó y en Colombia respiramos: ¡gol válido! porque si no la habíamos cogido contra el árbitro.
- ⏱️ Minuto 18: Colombia por su parte buscaba el empate como el que busca señal de WiFi en el estadio.
- ⏱️ Minuto 21: James casi la manda a guardar; la tribuna colombiana ya había gritado antes de tiempo.
- ⏱️ Minuto 27: Venezuela se aferra al repechaje con uñas, dientes y hasta promesas a la Virgen de Coromoto.
- ⏱️ Minuto 37: ¡Alerta vinotinto! Casi nos clavan otro.
- ⏱️ Minuto 41: Suárez apareció como fantasma y empató la película. Medio estadio se volvió karaoke con ese grito.
En la tribuna con Venezuela – Colombia
Aquí no hay silencio: cada gol es una montaña rusa. Los venezolanos sueñan con hacer historia, mientras los colombianos ya están haciendo cuentas, memes y promesas de rosarios. Este partido Venezuela – Colombia es la definición de “vivir con el corazón en la garganta”.
El contexto
Esto no es un partido cualquiera. Mientras en Maturín la Vinotinto y la Tricolor se están dando palo como si fuera la final del barrio, en El Alto los bolivianos le meten presión a Brasil con un golazo de “Miguelito” que pone a soñar a toda La Paz. ¿Qué significa esto? Que el repechaje está más caliente que arepa recién salida del budare.
- Venezuela: sueña con la repesca como nunca antes. Rondón comanda a los suyos con la fe de todo un país que todavía no ha vivido un Mundial, y cada balón en ataque es medio pueblo gritando “¡sí se puede!”.
- Colombia: llega con la mochila de la obligación. Con James tirando del carro, los cafeteros saben que un descuido aquí no solo les cuesta el partido… sino también un papelón histórico.
- La otra novela: Bolivia hace la tarea ante Brasil, que juega con suplentes y se protege del oxígeno como si estuviera en modo ahorro de energía. Eso significa que lo que pase en Maturín define quién se mete al repechaje.
El tablero de las Eliminatorias está que arde: los goles en Venezuela y Bolivia cambian la tabla a cada minuto. Es como jugar dominó con la abuela… cada ficha que cae cambia todo el juego.
Y ahora…
Todavía queda el segundo tiempo, pero si los primeros 45 fueron así, vayan preparando agua, café, o lo que sea. Esto va a terminar con garganta rota y corazón acelerado.
Revive los recuerdos de esta rivalidad en nuestra entrada: Colombia vs Venezuela: Recuerdos, derrotas y victorias.