Se acabó la era Gandolfi como DT de Nacional. El argentino fue despedido no solo por los resultados tan flojísimos como chicle pegado bajo la silla, sino por cometer el blooper más épico de la temporada. Es que quien se explica que haya puesto ¡cuatro extranjeros en cancha! sabiendo que en Colombia el límite son tres, no una sugerencia.
Y claro, la Dimayor con toda la razón del mundo, les metió un 3-0 en el escritorio a los verdolagas.
Los directivos, que ya tenían el hacha afilada, no lo pensaron ni dos veces. Y la hinchada, más enfadada que cuando se cae el Wi-Fi en el estadio, celebró la salida como si hubieran ganado la Libertadores.
El interinato: ¿quién reemplaza a Gandolfi mientras llega el nuevo DT a Nacional?
Según lo comunicaron los altos mandos, en la ausencia de Gandolfi Diego Arias y su grupo de amigos (Patiño, Aguilar y Rotolo) serán quienes agarren esa bomba de tiempo. No se les pide que hagan magia, solo que no vuelvan a meter cuatro extranjeros y que eviten perder por 5-0 en el clásico. ¡Súper fácil, ¿no?!.
Los candidatos: el casting de la desesperación
El club abrió su tómbola de técnicos para nuevo DT de Nacional. Es una lista que va desde viejos conocidos hasta nombres que parecen sacados de un sombrero mágico (o de Football Manager).
Los locales: ¿volver al pasado?
- Juan Carlos Osorio: Suena cada vez que Nacional está en crisis, como el zumbido de un mosquito en la noche. Tiene títulos, pero también su famosa “rotación” que nos dejó a todos rascándonos la cabeza.
- Luis Fernando Suárez: El abuelito sabio del fútbol colombiano también ronda para DT de Nacional. Fue a Mundiales, pero últimamente anda más perdido que gringo sin maps en Medellín.
- Sachi Escobar: El ídolo, el del cariño… pero la nostalgia no paga puntos. Eso es querer ganar una carrera con un carro de los 80, es bonito, pero ya ni funciona.
- Alexis García: Estratega de mil batallas, pero algunos hinchas dirán que es algo parecido a escuchar la misma canción de los 90 una y otra vez.
Los extranjeros: ¿nombres raros o soluciones mágicas?
- Luis Zubeldía (ARG): El táctico. Suena bien, pero ¿sabrá dónde queda Medellín?
- Vicente Sánchez (URU): El guerrero. Conoce la liga, pero ¿podrá manejar un vestuario con más egos que una reunión de influencers?
- Walter Ribonetto (ARG): ¡El desconocido! Una apuesta tan arriesgada como comer sushi en plaza de mercado.
- Pablo Guede (ARG): Ex Colo-Colo, con carácter y fútbol ofensivo. Pero también tiene fama de explotar como una olla a presión. Si lo contratan, seguro que no habrá aburrimiento.
- Sergio Blanco (URU): El nombre sorpresa. Un fichaje que nadie conoce hasta que meta su golazo.
Los que dijeron “no, gracias”
- Pablo Machín (ESP): Conversaron, pero él prefirió declinar.
- Miguel Ángel Ramírez (ESP): Lo descartaron más rápido que cuando pides un Uber y el conductor cancela en 5 segundos.
¿Qué necesita el nuevo DT de Nacional luego de Gandolfi?
- Reconectar con la hinchada: El Atanasio debe volver a ser una fiesta, no un funeral.
- Evitar bloopers: Que el próximo técnico sepa contar hasta tres (o hasta cuatro, si toca).
- Resultados ya: En Nacional, empatar sabe a derrota y perder sabe a tragedia nacional.
- Un líder con carácter: Alguien que aguante memes, críticas y las indirectas de la prensa.
¿Quién agarra este fierro caliente después de Gandolfi?
Atlético Nacional está en modo “Tinder de técnicos”: deslizando a la derecha y a la izquierda en busca del indicado. La lista es larga, la presión es enorme y el margen de error es cero.
Si eligen a un local, será por cariño y conocimiento inmediato. Si eligen a un extranjero, será por aire fresco, aunque con riesgo incluido. Mientras tanto, la hinchada sigue haciendo memes y esperando. Porque al final, en Nacional solo importa una cosa: ganar o ganar.