Luis Suárez no necesita presentación… bueno, sí, porque más de uno todavía lo confunde con el uruguayo mordelón. Pero este es otro cuento: hablamos del delantero samario del Sporting de Lisboa, el que hoy se viste de héroe con Colombia y se clava cuatro goles a Venezuela en un partido que empieza como susto y termina como carnaval.
La locura en Maturín
El cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tiene a la Tricolor metida en drama. Venezuela golpea primero y el estadio explota, pero la respuesta no tarda: Suárez aparece y cambia la novela por una goleada histórica.
Los goles de que hacen historia Luis Suárez
- Comienza en el minuto 42: marca su primer grito con la Selección Colombia.
- Minuto 50: saca una bicicleta en el área y la clava, golazo que silencia Maturín.
- Minuto 59: completa triplete tras pase de Lucho Díaz, combo caribeño en su máxima expresión.
- Sí, Minuto 67: mete el cuarto, ya parece videojuego en nivel fácil.
Y el repóker… sí, repóker. Luis Javier Suárez pasa de “¿y este quién es?” a “¡papá, ponle velitas a este man!”.
El contexto de Luis Suárez
No es cualquier delantero. En Portugal ya se gana aplausos del mismísimo Cristiano Ronaldo y la grada de Alvalade lo ovaciona como en los tiempos de Figo. Transfermarkt lo valora alto y, con 27 años, está en el punto perfecto de su carrera. Hoy no solo suma goles, sino que se mete en la historia de la Selección.
Récord con apellido repetido
Lo de Suárez no es casualidad. El último en clavar cuatro goles en un mismo partido de Eliminatorias, según la FIFA, había sido Luis Suárez, el uruguayo. Ahora el apellido vuelve a escribirse en los libros de historia… pero con bandera tricolor y acento samario. Y ojo al dato: Luis Javier Suárez se convierte en el primer jugador colombiano en anotar cuatro goles en un solo partido
Luis Javier Suárez ya no es “el otro Luis Suárez”: es el Luis Suárez de Colombia, dueño de un repóker inolvidable y un récord que parecía exclusivo del uruguayo.
Y ahora la pregunta es otra: ¿estamos viendo el nacimiento de una leyenda o fue solo la noche mágica que todo goleador sueña? Los leo… pero ojo, aquí celebramos historia, no inventamos penales 😉.