París, 22 de septiembre de 2025 – El Teatro Châtelet de París fue testigo de una noche histórica en la que el fútbol mundial coronó a sus nuevos reyes. En una ceremonia cargada de emoción, Ousmane Dembélé se alzó con el preciado Balón de Oro masculino, mientras que Aitana Bonmatí entró en el Olimpo del fútbol al conseguir su tercer galardón consecutivo.
El PSG, tras conquistar su ansiada Champions League, dominó las categorías colectivas en una edición que equilibró los éxitos individuales con los logros de equipo.
El triunfo de la constancia: Ousmane Dembélé
La esperada disputa entre Dembélé y el prodigio español Lamine Yamal se resolvió a favor del francés. Dembélé, visiblemente emocionado y con el legendario Ronaldinho como maestro de ceremonias, recibió el premio tras una temporada «excepcional».
Títulos y estadísticas
Su candidatura fue imbatible gracias a los 5 títulos conquistados con el Paris Saint-Germain, incluyendo la UEFA Champions League, la Ligue 1, la Coupe de France, la Supercopa de Francia y la Supercopa de Europa. Apoyó estos logros colectivos con cifras individuales sobresalientes: 35 goles y 16 asistencias en 57 partidos.
Clasificación Final al balón de oro
- Ousmane Dembélé (PSG)
- Lamine Yamal (FC Barcelona)
- Vitinha (PSG)
- Mohamed Salah
- Raphinha
- Achraf Hakimi
- Kylian Mbappé
- Cole Palmer
- Gianluigi Donnarumma
- Nuno Mendes
El reinado de Aitana Bonmatí
En el fútbol femenino no hubo sorpresa, pero sí historia. Aitana Bonmatí levantó su tercer Balón de Oro seguido, consolidándose como la española más laureada de todos los tiempos. El trofeo lo entregó Andrés Iniesta, en un momento lleno de simbolismo.
En su discurso, Bonmatí destacó la igualdad alcanzada:
«Este es el primer año donde tenemos los mismos premios que el masculino y eso se agradece. La igualdad es algo que venimos demandando desde hace tiempo. Hoy lo hemos conseguido».
La española del FC Barcelona se impuso a su excompañera Mariona Caldentey (Arsenal), mientras que la delantera inglesa Alessia Russo completó el podio.
Ganadores por categoría en al Gala del Balón de Oro
Categoría | Ganador / Ganadora | Club / Selección |
---|---|---|
Balón de Oro Masculino | Ousmane Dembélé | Paris Saint-Germain |
Balón de Oro Femenino | Aitana Bonmatí | FC Barcelona |
Trofeo Kopa (Sub-21 Masculino) | Lamine Yamal | FC Barcelona |
Trofeo Kopa (Sub-21 Femenino) | Vicky López | FC Barcelona |
Trofeo Yashin (Portero) | Gianluigi Donnarumma | PSG / Manchester City |
Trofeo Yashin (Portera) | Hannah Hampton | Chelsea |
Trofeo Gerd Müller (Goleador) | Viktor Gyökeres | Sporting / Arsenal |
Trofeo Gerd Müller (Goleadora) | Ewa Pajor | FC Barcelona |
Trofeo Johan Cruyff (Entrenador) | Luis Enrique | Paris Saint-Germain |
Trofeo Johan Cruyff (Entrenadora) | Sarina Wiegman | Selección de Inglaterra |
Club del Año (Masculino) | — | Paris Saint-Germain |
Club del Año (Femenino) | — | Arsenal |
Premio Sócrates | — | Fundación Xana |
Momentos destacados y análisis
Dominio del PSG y el FC Barcelona
La gala reflejó la temporada europea. El PSG fue coronado como el mejor club masculino tras lograr el triplete, mientras que el FC Barcelona demostró su hegemonía en el fútbol femenino, con victorias en las categorías individuales más prestigiosas.
Emoción y reconocimiento
La noche tuvo momentos emotivos. Vicky López, al recibir el Trofeo Kopa femenino, dedicó el premio a su madre, quien falleció cuando ella tenía 11 años: «Este premio se lo dedico a mi madre que me está cuidando y protegiendo desde el cielo». También se rindió un sentido homenaje al fallecido futbolista Diogo Jota.
El Premio Sócrates para la Fundación Xana
El galardón al compromiso social fue para la fundación creada por la familia de Luis Enrique en memoria de su hija Xana, por su labor de acompañamiento a niños con enfermedades graves y a sus familias.
Ausencias notables
Luis Enrique, ganador del Trofeo Johan Cruyff como mejor entrenador, no pudo estar presente porque en ese mismo momento dirigía al PSG en el clásico francés contra el Olympique de Marsella, partido que finalmente perdieron por 1-0.
Conclusiones del Balón de Oro 2025: Una noche para la historia
La gala del Balón de Oro 2025 cerró un ciclo premiando la excelencia individual y el éxito colectivo. Dembélé cumplió su sueño más grande, mientras que Aitana Bonmatí firmó una era inolvidable con tres Balones de Oro seguidos. El PSG y el fútbol español fueron los grandes protagonistas de una noche que ya quedó grabada en la historia.
Si te gustó este análisis de la gala del Balón de Oro 2025, no te pierdas nuestra cobertura de la máxima cita europea: ¡La Champions League 2025-26 arranca con bombazo tras bombazo!.
[…] (o milagro) en el Techo! 10/09/2025¡Ganó Colombia!: Repóker de Suárez y fiesta en Maturín 22/09/2025Gala del Balón de Oro 2025: Dembélé corona su sueño 12/09/2025Junior vs La Equidad: Partido de la Liga BetPlay en el Metropolitano 09/09/2025Venezuela […]
[…] 13/09/2025Fortaleza vs América de Cali: ¡La película de terror (o milagro) en el Techo! 22/09/2025Gala del Balón de Oro 2025: Dembélé corona su sueño 16/09/2025América vs Bucaramanga: ¿Resurrección del Diablo o cacería del Leopardo? […]
[…] Atanasio 14/09/2025De la derrota al ridículo: Nacional y su error histórico con los extranjeros 22/09/2025Gala del Balón de Oro 2025: Dembélé corona su sueño 16/09/2025¡La Champions League 2025-26 arranca con bombazo tras bombazo! 21/09/2025Junior vs […]