La Selección Colombia vuelve a escena y esta vez el baile es en Maturín. Una plaza que siempre mete presión y calor en todos los sentidos. En este duelo Colombia vs Venezuela los de Lorenzo llegan con la ilusión intacta, con un equipo que quiere demostrar que el buen momento no es casualidad y con una hinchada que respira confianza en cada rincón del país.
Venezuela, por su parte, no se queda atrás. Su gente ya encendió la fiesta, y hasta se dio el lujo de compartir arepas con los colombianos (sí, vimos el video 🤣). Un gesto que confirma que este clásico no solo se juega en la cancha, sino también en la calle, en las gradas y hasta en la cocina.
Hora exacta para dejar todo tirado y ver el partido
El partido Colombia vs Venezuela será este martes 9 de septiembre de 2025 a las 6:00 p.m. (hora colombiana) en el estadio Monumental de Maturín. Sí, justo a esa hora en la que el tráfico parece un 4-4-2 mal parado.
Dónde ver la novela futbolera Colombia vs Venezuela
La transmisión estará a cargo de Caracol TV y RCN en señal abierta. Además de plataformas de streaming como Caracol Play. O sea, no hay excusa: si no lo ves es porque estabas viendo el reality equivocado.
El chismecito de la concentración
La Selección Colombia ya aterrizó en Maturín y la FCF se encargó de dejarlo clarito en X con fotos de James, Lorenzo y toda la banda bajándose como si fueran estrellas de rock. Pero antes de montarse al avión, la tricolor se fajó su último entreno en Barranquilla: coordinación, velocidad, rondos y hasta ensayo de pelotas quietas. Ojo, que de ahí puede salir esa jugadita que nos haga gritar gol con garganta ajena.
En la sala de prensa tampoco faltó el salseo: Santiago Arias recordó que en una eliminatoria uno pasa por todo —lesiones, tribuna, banca—, pero lo que no se negocia es la experiencia. Y con tres hijos de barra brava en casa, dijo que cada Mundial se vive como el primero. Puro corazón de papá jugador.
Por su parte, Camilo Vargas se paró con guantes y confianza: Venezuela necesita ganar, pero Colombia no va de paseo. “Siempre vamos a buscar el partido, de local o visitante”, soltó. Traducido al lenguaje de tribuna: los tres puntos son el verdadero souvenir de Maturín.
Los que salen a correr detrás de la pelota
Colombia
- Camilo Vargas sigue siendo el dueño del arco, más firme que candado de nevera en diciembre.
- La defensa: Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Carlos Cuesta y Deiver Machado, una línea que combina fuerza, velocidad y despejes a lo “sálvese quien pueda”.
- En la mitad: Jefferson Lerma y Mateus Uribe como obreros incansables, y un James Rodríguez listo para meter el pase filtrado que todos esperamos gritar.
- En ataque: la chispa de Luis Díaz, el sacrificio de Jhon Arias y la definición de Rafael Santos Borré. Ojo, Jhon Jáder Durán también levanta la mano diciendo “profe, yo también quiero ser titular”.
Venezuela
- Salomón Rondón sigue siendo el tanque de área, el que aguanta de espaldas y remata con todo.
- Yeferson Soteldo con su regate endiablado, capaz de marear hasta al VAR.
- Una defensa vinotinto que no regala ni un metro y siempre mete pierna fuerte, aunque sea amistoso.
(Ojo, si a última hora Lorenzo decide improvisar y mete al utilero de lateral, aquí no nos hacemos responsables).
Colombia vs Venezuela: Contexto cafetero y vinotinto
Colombia llega con la moral arriba y la calculadora guardada. La idea es pisar fuerte en Maturín y dejar claro que lo de “Rumbo al 2026” no es solo hashtag, es plan de vuelo. La hinchada ya tiene el grito de gol en la garganta, lista para explotar apenas Lucho Díaz arranque con una de esas gambetas eléctricas.
Venezuela, por su parte, no se achica en casa. La Vinotinto tendrá estadio lleno, fiesta en la previa y hasta arepas de bienvenida para los colombianos (sí, literal 🤣). Pero ojo cuando la pelota rueda, la hospitalidad se acaba y empieza el choque de verdad.
En los últimos cruces hubo sufrimiento puro, de esos que hacen sudar más que correr una maratón en Barranquilla. Y esta vez no pinta distinto. Será un partido de dientes apretados, pierna fuerte y un solo objetivo en común… seguir soñando con el Mundial.

En la tribuna
Mañana en Maturín se va a sentir el contraste de dos colores Colombia vs Venezuela. La hinchada venezolana llega con ilusión, cantando fuerte en su casa y arropando a la Vinotinto. Los colombianos, fieles como siempre, ya preparan la camiseta amarilla y el bombo para hacerse escuchar aunque estén en minoría.
Será un partido donde las tribunas hablarán tanto como los jugadores. No hay que ser experto: basta con ver las banderas ondeando y escuchar ese coro que acompaña cada jugada para entender que aquí el fútbol se vive con corazón.
¿Será que Colombia confirma su buen momento rumbo al 2026 o Venezuela se queda con la arepa y los tres puntos? Los leo… pero con respeto, que en la tribuna se pelea solo por saber la originalidad de la arepa.